Sierra Bermeja y los grandes incendios forestales. Una reconstrucción geohistórica (1950-2018).

Documentamos los incendios de más de 500 hectáreas que afectaron a Sierra Bermeja desde la mitad del siglo XX y realizamos la cartografía de los mismos a partir de 1975.

624 páginas en color tiene el volumen titulado “Los bosques de la Serranía de Ronda. Una perspectiva espacio-temporal” editado por la Editorial La Serranía, en el que incluimos un trabajo de investigación realizado por Javier Martos Martín y José Gómez Zotano,, titulado “Sierra Bermeja y los grandes incendios forestales. Una reconstrucción geohistórica (1950-2018)”. El artículo documenta los incendios de más de 500 hectáreas que afectaron a Sierra Bermeja desde la mitad del siglo XX y realiza la cartografía de los mismos a partir de 1975, cuando ya existen imágenes de satélite que pueden procesarse para identificar las áreas calcinadas. Los resultados señalan el incremento preocupante de la recurrencia, con posterioridad a 1960, cuando se abandonaron los usos tradicionales del monte.
El libro tiene 28 interesantes artículos sobre los bosques de la Serranía de Ronda, analizados desde distintas perspectivas y disciplinas. Un libro muy recomendable que merece la pena tener. Puede comprarse en La Editorial La Serranía (gastos de envío gratuitos)

Resumen
Sierra Bermeja destaca por el elevado riesgo y la extrema intensidad en cuanto a incendios forestales se refiere. No obstante, existe una falta de información generalizada sobre el alcance y extensión afectada por el fuego en esta montaña litoral. Con objeto de subsanar esta carencia de información, en este presente estudio se analizan los grandes incendios forestales (GIF) que han tenido lugar desde la segunda mitad del siglo XX. El análisis evolutivo se realiza a partir de una base de datos en cuya elaboración se han manejado distintas fuentes de información documentales y orales, así como los datos y análisis obtenidos mediante teledetección a partir de tratamiento de imágenes de satélite posteriores a 1975, para georreferenciar y cartografiar, por primera vez, el área recorrida por los incendios, y determinar la recurrencia territorial y temporal de los mismos. El estudio pone de manifiesto un alarmante aumento de la recurrencia temporal de los GIF para el periodo 1975-2018 (6,01 años).
Referencias:
- MARTOS MARTÍN, Javier; GÓMEZ ZOTANO, José. «Sierra Bermeja y los grandes incendios forestales. Una reconstrucción geohistórica«. 2021, Los Bosques de la Serranía de Ronda. Una perspectiva espacio-temporal. Ed. La Serranía (José Gómez Zotano y José Antonio Olmedo Cobo, editores)