Noticias
Comprender nuestra época y la continuidad de la historia. Alzar la vista y mirar más allá de nuestra breve existencia animal. Pero, al mismo tiempo, maravillarse con todos nuestros logros y, finalmente, con nuestra capacidad de asombro al encontrar la belleza en medio de la decadencia.
Investigación sobre incendios en Sierra Bermeja durante el Holoceno
Colaboramos con un equipo de investigadores de la Universidad de Granada en un estudio llevando a cabo la primera reconstrucción paleogeográfica de los incendios forestales que han afectado a los pinsapares y a otros bosques de Sierra Bermeja durante el Holoceno.
¿Cómo responde el embovedado del arroyo Monterroso (Estepona)?
A partir de datos de la Agencia Andaluza del Agua, hemos señalado sobre distintas bases cartográficas la respuesta en tres puntos del embovedado del arroyo Monterroso (Estepona) al caudal que llevaría para distintos periodos de retorno que oscilan entre 5 y 1000 años, evidenciando las zonas que tendrían problemas de inundación.
Celebrada la VII ruta de las Recoveras
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Casares la VII ruta de las Recoveras, cambiando el mes en el que se han celebrado ediciones anteriores a finales del mes de octubre y antes del cambio horario. Acaire ha colaborado con el ayuntamiento de Casares proporcionando la coordinación logística del evento.
Orografía del casco urbano de Estepona frente a la lluvia y los cauces fluviales
Clasificando lo que se sabe históricamente sobre inundaciones en el término municipal de Estepona, se comprueba que los problemas han venido o pueden estar motivados por tres causas distintas: inundación o erosión marítima, insuficiencia o mal diseño de la red de pluviales, y aportes de la cuenca fluvial del arroyo Monterroso y capacidad de evacuación del embovedado en episodios de lluvias torrenciales.
Representamos a Casares en el II Encuentro de Arqueología de Málaga
Se trata de un simposio inaugurado ayer lunes en el Museo de la Ciudad de Antequera y que continúa hoy en Málaga, en el que participan especialistas en representación de Ayuntamientos de toda la provincia. Su objetivo es el de actualizar la gestión del patrimonio arqueológico, valorándolo y proyectándolo hacia el futuro.
El Casares de los siglos XVI y XVII ha centrado las VII Jornadas de Patrimonio
“El Condado de Casares en los albores de la Edad Moderna” es el título de las VII Jornadas de Patrimonio casareño que se han celebradoentre los días 25 y 26 de octubre en el Centro Cultural Blas Infante de Casares. Las Jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Casares, con la coordinación técnica de Acaire y la dirección académica del catedrático de universidad Ángel Galán Sánchez.