EL CONVENTO CAPUCHINO DE CASARES

Organizadas por el Ayuntamiento de Casares y FGUMA, tendrán lugar el 3 y 4 de junio

El convento de capuchinos de Casares será el objeto que centrará las próximas Jornadas FGUMA de Patrimonio de Casares, que este año celebran su quinta edición. El evento, organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Casares y la Fundación General de la Universidad de Málaga, en colaboración con el Cronista Oficial de Casares y el cura-párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación, ha sido presentado esta mañana en Casares a cargo del alcalde de la localidad, José Carrasco Martínez, el Coordinador Académico de Empresa y Proyección Internacional de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Antonio María Lara López, por el párroco de Casares, José Antonio Melgar Muriana y por Javier Martos, de Acaire, que un año más realiza la coordinación técnica de las Jornadas.
Las jornadas, que contarán con la dirección académica del catedrático de la Universidad de Málaga, Juan Jesús Bravo Caro, se estructuran en dos bloques que se reparten entre los dos días de celebración. El primero estará destinado a contextualizar históricamente el convento y su época. Contará con cuatro conferencias impartidas por especialistas en las materias que versarán sobre Casares en el siglo XVIII según las respuestas del Catastro de la Ensenada, la orden capuchina en Andalucía, la desamortización de los bienes eclesiásticos en el siglo XIX, y la Guerra de la Independencia en Casares y la Serranía de Ronda.

Uso y conservación del patrimonio religioso
La segunda jornada tiene por objeto profundizar en ejemplos prácticos de puesta en valor del patrimonio religioso, manteniendo estos usos además de otros socioculturales, de tal forma que dicho patrimonio se convierta en un activo municipal. Cuenta con conferencias sobre el proyecto de Genalguacil Pueblo-Museo, los espacios museísticos de Unicaja en la provincia, el Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga, además de otra conferencia donde se trata el desarrollo del patrimonio cultural como recurso turístico en una estrategia de puesta en valor que cuente con la opinión de la población.
Finalizarán las jornadas el sábado por la tarde con una visita de interpretación al convento de Casares, a cargo del Cronista Oficial de Casares, Benito Trujillano Mena, y del coordinador técnico de las Jornadas, Javier Martos, y un concierto posterior a cargo de la Coral Magnum Mysterium.
El plazo de inscripción (gratuito) está abierto y puede realizarse online en la dirección https://fguma.es/jornadas-casares-2022/