Seguimiento del post-incendio de sept/2021 en Sierra Bermeja (2ª parte)

Por |2022-09-10T10:55:09+00:00agosto 22nd, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , , , , , , , |

Segunda parte del trabajo de seguimiento sobre el estado del monte y la gestión forestal posterior al incendio de Sierra Bermeja de septiembre de 2021. Trabajo de campo y análisis espacial con GIS y teledetección. Esperanza en la regeneración del alcornocal y el éxito del reclutamiento serótino del pino resinero

Seguimiento del post-incendio de sept/2021 en Sierra Bermeja (1ª parte)

Por |2022-09-10T10:52:25+00:00agosto 16th, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , , , , , , , |

Primera parte del trabajo de seguimiento sobre el estado del monte y la gestión forestal posterior al incendio de Sierra Bermeja de septiembre de 2021. Trabajo de campo y análisis espacial con GIS y teledetección. Importante afección geológica en la gestión forestal dentro del Paraje Natural

Los incendios de Sierra Bermeja en el número 7 de Visión Natural

Por |2022-09-10T10:45:23+00:00noviembre 12th, 2021|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , , , , , |

Publicamos en el número 7 de la revista Visión Natural, un artículo sobre el incendio de Sierra Bermeja, una catástrofe igual de grave en extensión que los incendios de 1966, 1975 o 1991, pero que presenta características propias, como el hecho de que haya sido catalogado como de sexta generación

Colaboramos en el nacimiento de la revista Visión Natural

Por |2021-11-12T15:53:18+00:00octubre 27th, 2020|Categorías: Publicaciones|Etiquetas: , , , |

Nace la revista Visión Natural Colaboramos en este proyecto naturalista y divulgativo sobre Sierra Bermeja y los espacios naturales de su entorno Colaboramos en el nacimiento de Visión Natural, la revista digital de fotografía de naturaleza de Sierra Bermeja, ya está disponible para su lectura [...]

Once formas de mirar un territorio: Sierra Bermeja

Por |2021-03-12T20:31:41+00:00agosto 26th, 2020|Categorías: Cartografía SIG|Etiquetas: , , , , , , |

Once formas de mirar un territorio. El telón montañoso de la Costa del Sol: Sierra Bermeja. D Desde que en 1977 Masaki Obata, del Massachusetts Institute of Technology (MIT) (EEUU), realizara su tesis doctoral sobre la intrusión de las peridotitas malagueñas (442 km2), se han realizado un [...]

La riqueza en espacios de la Red Natura 2000 del occidente malagueño

Por |2020-08-17T17:18:47+00:00agosto 17th, 2020|Categorías: Cartografía SIG|Etiquetas: , , , |

La riqueza en espacios de la Red Natura 2000 en el occidente malagueño. Una de las más altas densidades en Zonas de Especial Conservación fluviales de todo el litoral español. Con gran acierto definió José Gómez Zotano en su tesis Sierra Bermeja como el traspaís montañoso de [...]

Ir a Arriba