Presentado el proyecto «Casares de las Mujeres»

Por |2023-03-23T12:01:16+00:00marzo 9th, 2023|Categorías: Internet, Investigación, Museografía|Etiquetas: , , , , , , |

“Casares de las Mujeres” es un proyecto que pretende recuperar el papel, los espacios y los episodios que han ocupado las mujeres en Casares a lo largo de la Historia, gran parte de las veces en segundo plano, insuficientemente reconocidas, cuando no ignoradas.

Folletos sobre historia y patrimonio natural de Casares

Por |2023-03-27T10:35:11+00:00enero 2nd, 2023|Categorías: Cartografía SIG, Internet, Investigación, Publicaciones|Etiquetas: , , , , , , , |

Redactamos una historia resumida de Casares y diseñamos un nuevo folleto para comunicarla, con objeto de la celebración de la feria Fitur 2023, para la que también actualizamos el libro de rutas de senderismo por el término municipal de Casares que ya habíamos diseñado en 2017

Los incendios forestales en el Congreso de Geografía de la Serranía de Ronda

Por |2023-02-03T11:35:20+00:00diciembre 28th, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , , , , , , |

Llevamos una comunicación sobre los incendios forestales en Sierra Bermeja y zonas adyacentes del Valle del Genal al Congreso Internacional de Geografía de la Serranía de Ronda, que ha tenido lugar en la capital de la serranía, los días 17 al 20 de noviembre de 2022

Celebrada la V ruta de las Recoveras

Por |2022-11-03T09:51:46+00:00noviembre 3rd, 2022|Categorías: Actividades|Etiquetas: , , , , |

Un año más se ha celebrado en Casares la ruta de las Recoveras, en la que hemos colaborado con la logística de la ruta e impartiendo una charla sobre los espacios naturales que rodean este camino que hicieron entre Casares y la frontera con Gibraltar algunas mujeres casareñas durante la posguerra

Seguimiento del post-incendio de sept/2021 en Sierra Bermeja (2ª parte)

Por |2022-09-10T10:55:09+00:00agosto 22nd, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , , , , , , , |

Segunda parte del trabajo de seguimiento sobre el estado del monte y la gestión forestal posterior al incendio de Sierra Bermeja de septiembre de 2021. Trabajo de campo y análisis espacial con GIS y teledetección. Esperanza en la regeneración del alcornocal y el éxito del reclutamiento serótino del pino resinero

Seguimiento del post-incendio de sept/2021 en Sierra Bermeja (1ª parte)

Por |2022-09-10T10:52:25+00:00agosto 16th, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , , , , , , , |

Primera parte del trabajo de seguimiento sobre el estado del monte y la gestión forestal posterior al incendio de Sierra Bermeja de septiembre de 2021. Trabajo de campo y análisis espacial con GIS y teledetección. Importante afección geológica en la gestión forestal dentro del Paraje Natural

Un espacio dedicado a Sierra Bermeja en el Museo Paleontológico de Estepona

Por |2022-06-20T18:57:36+00:00junio 20th, 2022|Categorías: Museografía|Etiquetas: , , , , , |

Se inaugura en el Museo Paleontológico de Estepona un espacio dedicado a Sierra Bermeja, uno de los hitos destacados de esta comarca, junto con el mar de Alborán y el Plioceno de Estepona. La exposición, cuyos contenidos hemos diseñado, se complementa con un gran panel sobre el tiempo geológico de la Tierra, que debe constituirse en una herramienta útil para contextualizar los materiales del museo.

La información turística de Casares accesible por QR se presenta en Fitur

Por |2022-01-19T16:47:50+00:00enero 19th, 2022|Categorías: Internet|Etiquetas: , , , |

El ayuntamiento de Casares presenta en FITUR algunas de las aplicaciones digitales de carácter turístico que está incorporando. En particular, presentamos en esta publicación los contenidos digitalizados de los tradicionales folletos en papel que habitualmente se entregan, que hemos digitalizado y colgado dentro de la web de Turismo Casares.

Ir a Arriba