Cargando...
Noticias y publicaciones2020-07-21T17:16:16+00:00

Noticias

Comprender nuestra época y la continuidad de la historia. Alzar la vista y mirar más allá de nuestra breve existencia animal. Pero, al mismo tiempo, maravillarse con todos nuestros logros y, finalmente, con nuestra capacidad de asombro al encontrar la belleza en medio de la decadencia.

Ola de calor: más incendios en Mijas

julio 28th, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , |

El pasado 24 de julio se originó en Mijas, a consecuencia de un coche que salió ardiendo en la A7, un incendio forestal extinguido en menos de 24 horas. Dos días después otro fuego cercano conectó con este incendio y elevó el área calcinada a 99 hectáreas. La provincia de Málaga estaba en plena hora de calor.

Seguimiento del incendio de la Sierra de Mijas de julio de 2022

julio 18th, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , |

El día 15 de julio de 2022 se inició un incendio en la Sierra de Mijas (Málaga), en el paraje del Higuerón, que dos días después ha calcinado unas 2.000 hectáreas. Hemos hecho un seguimiento del incendio en tiempo real. Primero, con datos de los sensores MODIS y VIIRS de los satélites Aqua y Terra, y luego, con datos de los satélites Sentinel 2

Seguimiento del incendio de junio de 2022 en Sierra Bermeja

julio 8th, 2022|Categorías: Cartografía SIG, Investigación|Etiquetas: , , , , , , |

El día 8 de junio de 2022 Sierra Bermeja sufrió nuevamente otro episodio de su principal amenaza: los incendios forestales, a menos de 9 meses del incendio de septiembre de 2021. Hicimos un seguimiento en tiempo real del fuego, primero, con datos de los sensores MODIS y VIIRS de los satélites Aqua y Terra, y luego, con datos de los satélites Sentinel 2

Un espacio dedicado a Sierra Bermeja en el Museo Paleontológico de Estepona

junio 20th, 2022|Categorías: Museografía|Etiquetas: , , , , , |

Se inaugura en el Museo Paleontológico de Estepona un espacio dedicado a Sierra Bermeja, uno de los hitos destacados de esta comarca, junto con el mar de Alborán y el Plioceno de Estepona. La exposición, cuyos contenidos hemos diseñado, se complementa con un gran panel sobre el tiempo geológico de la Tierra, que debe constituirse en una herramienta útil para contextualizar los materiales del museo.

Presentadas las V Jornadas FGUMA de Patrimonio de Casares

mayo 27th, 2022|Categorías: Actividades, Investigación|Etiquetas: , , , , , |

Dedicadas al convento de capuchinos de Casares y su época, cuentan con la dirección académica de Juan Jesús Bravo Caro y con la coordinación técnica de Javier Martos, de Acaire. Se celebrarán en Casares los próximos días 3 y 4 de junio.

La divulgación entre los jóvenes como herramienta de futuro

abril 29th, 2022|Categorías: Actividades|Etiquetas: , , , , |

A lo largo de dos días, el alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria del colegio Blas Infante de Casares, ha conocido en visitas guiadas por el casco histórico numerosos aspectos de la historia y las características naturales de Casares y su entorno.

¿Hablamos?

TAL VEZ PODAMOS AYUDARLE A MATERIALIZAR SU IDEA

Ir a Arriba