Incendio forestal en Sierra Bermeja. Estimación del 11/9/2021

Con datos de los sensores MODIS y VIIRS

Tercer día. Triste día. El fuego parece que está afectando al pinsapar de Los Reales de Sierra Bermeja. La información que comparto son las estimaciones que pueden hacerse con las mediciones que dan los sensores VIIRS y MODIS a bordo de distintos satélites. Tienen una resolución de 375m en el caso de VIIRS y de 1km en el caso de MODIS. Miden anomalías de temperatura y luminosidad, y se suministran como datos abiertos para la estimación de los incendios mientras están activos; después hay otras herramientas para afinar más, con resoluciones de hasta 10m. En este mapa que compartimos hoy está el acumulado desde que comenzó el fuego el pasado 8 de septiembre.
Ojalá se consiga frenar el fuego en el pinsapar. Dentro de la singularidad de los pinsapos (un abeto propio de estampas borales que tenemos aquí, en una zona de clima mediterráneo), el pinsapar de los Reales es el más excepcional de todos (lo explica el profesor de Botánica del Depto. de Biología Vegetal de la UMA, Andrés V. Pérez Latorre), porque crece sobre suelos distintos (sobre peridotitas), porque el cortejo florístico que acompaña la serie de vegetación es distinto, porque pertenece a un sector biogeográfico distinto (el bermejense). Ojalá no se pierda entero.
Ánimo al operativo del Plan Infoca y a todos los que están trabajando aquí.